Cerveza artesana de alta fermentación ( ALE ) que representa la interpretación que hacemos desde Cervezas Ponent de los estilos clásicos de cervezas belgas . Combinando 4 maltas de cebada de diferentes grados de tostado conseguimos este peculiar color oscuro , con tonalidades rojizas si la observamos a contraluz . La adición tardía de los lúpulos nos permite otorgar un aroma de lúpulo fresco , en boca tendremos una amargura presente pero nada agresiva , fruto de la combinación de dos lúpulos diferentes . Los matices torrefactos nos aportan un recuerdo caramelizado . Una sorpresa en boca es el toque especiado de la Ponent Abadía .
Con la Ponent Abadía queremos rendir homenaje a las grandes abadías belgas , en las que los monjes refinaron el proceso de elaboración de la cerveza , prácticamente hasta la perfección . Dando origen con el tiempo a las conocidas cervezas de abadía , " cerevisia monacorum " . Estos monjes mantenían en riguroso secreto los procesos de elaboración de su particular cerveza , consiguiendo verdaderas mejoras en cuanto aspecto , sabor y olor .
También los monjes fueron quienes incorporaron el lúpulo a la cerveza aportándole su sabor amargo característico ya la vez favorecía a su conservación .
Descripción : En la Ponent Abadía reflejamos los colores naturales rojizos fruto de la combinación de diferentes maltas
Espuma densa que marca corona y carácter , agradece diferencia de sabor fresco y persistente en boca con un toque sutilmente especiado .
Estilo cervecero: Seró Dark Ale
Temperatura de consumo : 6-12 º C
Maridaje: Complementando - perfectamente con su pareja , la ponente de Trigo , la ponente Abadía nos abarca un amplio abanico de productos , pasando por frutas y verduras hasta quesos y carnes .
Ponent Starlight
Cervesa artesana d’alta fermentació (ALE) tipus Indian Pale Ale (IPA). Estil originari de l’Anglaterra colonial, quan els britànics enviaven la cervesa als soldats destinats a les colònies índies. Per tal de què la cervesa els arribés amb bones condicions tot i l’adversa climatologia que es trobaven durant el viatge amb vaixell, afegien més llúpol (conservant natural) i la feien refermentar en botella durant el trajecte. D’aquesta manera, aconseguien que la cervesa arribés al seu destí un cop ja acabada i en el seu punt òptim. Com a conseqüència d’incrementar la quantitat de llúpol la cervesa era més amarga.