Southern English Brown Ale

Compartir:

Southern English Brown Ale

Southern English Brown Ale

Estilo de Cerveza

Categoría BJCP: 11 English Brown Ale

Subcategoría BJCP: B

Aroma: Dulce, a malta, usulamente con un rico carácter a caramelo o a toffee. Moderadamente frutado, a menudo con notas a frutos negros tales como ciruela o pasa de uva. Aroma a lúpulo de nulo a muy bajo. Sin diacetilo.

Apariencia: Color de marrón claro a marrón oscuro, pudiendo ser casi negro. Prácticamente opaca, aunque debería ser relativamente clara si es visible. Baja a moderada espuma blancuzca a canela.

Sabor: Un marcado dulzor a caramelo de la malta que permanece en el acabado. Son comunes las notas a bizcocho y café. Puede tener una moderada complejidad a frutos negros. Bajo amargor. Sabor a lúpulo de nulo a bajo. Sabores torrados o amargos de la malta bajos o imperceptibles. Acabado moderadamente dulce con un retrogusto suave y maltoso. Diacetilo de nulo a bajo.

Sensación en boca: De cuerpo medio, aunque el dulzor residual puede dar la sensación de una mayor densidad. Carbonatación de baja a moderadamente baja. Algo suave y cremosa en su textura, particularmente por su densidad.

Impresión general: Una Brown Ale maltosa y sabrosa, con complejos sabores a caramelo y frutos negros. Puede verse como una versión menor de una Sweet Stout o como una versión más dulce de una Mild oscura.

Historia: Las English Brown Ales se dividen generalmente en subestilos de acuerdo a las regiones geográficas. Las Southern English (o “London-style”) Brown Ales son más oscuras, dulces, y de menor densidad que las Northern English Brown Ales. Desarrollada a principios del siglo 20 como un producto en botella como una reacción contra las Porters vinosas y las usualmente desabridas Milds. Muy adecuada al tipo de agua de Londres.

Comentarios: Cada vez más rara, teniendo Mann's más del 90% del mercado en Inglaterra. Algunos la consideran una versión embotellada de una Mild oscura, pero este estilo es más dulce que prácticamente todos los ejemplos modernos de la Mild.

Ingredientes: Malta Pale inglesa como base con una sustancial proporción de maltas caramelo, y generalmente con algo de maltas torradas (black) y trigo malteado. Un agua con un contenido de carbonatos de moderado a alto balanceará apropiadamente la acidez de las maltas tostadas. Los lúpulos ingleses son los más auténticos, aunque con el bajo sabor y amargor de este estilo se puede utilizar cualquier variedad.

Lim OG: 1033 - 1042

Lim FG: 1011 - 1014

Lim IBU: 12 - 20

Lim SRM: 19 - 35

Lim Alc (%): 2,8 - 4,1



Te puede interesar

Challenger (Lúpulo)

Lúpulo: Challenger
Alfa Ácidos: 6,5% - 9%
Conservación (6 meses a 20º): 70% - 85%
Posibles Sustitutos: Perle, Norther Brewer, Admiral

Triskel (Lúpulo)

Lúpulo: Triskel
Alfa Ácidos: 8% - 9%
Estilo Típico: Ales belgas, Pilsner, Kolsch, Wheat, ApaSabor/Aroma Típicos: Floral, afrutado, cítrico

Reinheitsgebot

Ley de pureza de 1516. Fue decretada el 23 de abril de 1516 por Guillermo IV de Baviera. Se establecía que la cerveza solamente se debía elaborar a partir de 3 ingredientes: agua, malta de cebada y lúpulo. Se cree que es la primera ... (ver_mas)

Vital (Lúpulo)

Lúpulo: Vital
Alfa Ácidos: 14% - 17%
Estilo Típico: Pale Ale, Ipa, Bales belgasSabor/Aroma Típicos: Especiado, terroso

Levadura Alta Fermentación

Saccharomyces cerevisiae. A las cervezas que se consiguen con este tipo de fermentación se les llama de alta fermentación o ales.