Indol - Contaminación

Compartir:

Indol - Contaminación

Indol - Contaminación

Presente en todas las cervezas en pequeñas cantidades, su concentración puede ser superior en función de la bacteria coliforme. Se percibe como un sabor a granja, a corral, con un aroma fecal o a pañal de bebé. De encontrar una cerveza con concentraciones muy elevadas de índole, tomarla podría derivar en problemas de estómago y diarrea.

Motivos: uso de azúcares adjuntos; higienización pobre; infección bacteriana en el agua de elaboración; levadura.

Soluciones: higienización correcta de los equipos; uso de levadura saludable; desinfección del agua.



Te puede interesar

Herald (Lúpulo)

Lúpulo: Herald
Alfa Ácidos: 11,9% - 12,8%
Conservación (6 meses a 20º): 60% - 70%
Posibles Sustitutos: Pioneer

Acetato de Etilo - Contaminación

El acetato de etilo es el acetato más común producido por la levadura salvaje o el tipo de cepa usada. En principio se percibe como un sabor afrutado, a pera en ocasiones, pero puede acabar asemejándose al sabor del disolvente ... (ver_mas)

Legacy (Lúpulo)

Lúpulo: Legacy
Alfa Ácidos: 7,8% - 8,4%
Posibles Sustitutos: Cluster, Galena, Norther Brewer

Bottle Conditioned

Añadido de mosto o levaduras durante el embotellado de cerveza sin filtrar para permitir una segunda fermentación.

Sunshine (Lúpulo)

Lúpulo: Sunshine
Alfa Ácidos: 6,7% - 8,2%
Conservación (6 meses a 20º): 50,00%