Comparar Cervezas Cerex Ibérica de Bellota - Cerex Pilsen - Cerex Edición Limitada
Birrapedia
Birrapedia
Birrapediakeyboard_arrow_down
search
clear

Comprar Cerex Ibérica de Bellota - Cerex Pilsen - Cerex Edición Limitada

starstarstarstar_borderstar_border
starstarstar_halfstar_borderstar_border
starstarstar_halfstar_borderstar_border
Empresa:

Tipo / Estilo:

Sin Gluten
Pilsner
Strong Ale
Graduación:

6.5
5
8
IBU:

28
12
27
Precios / Comprar:

Descripción Comercial:

1.-

Ingredientes: Agua, malta de cebada, bellota, lúpulo, levadura. 6,5% Vol. Alc.

Fase visual: Color marrón oscuro transparente y de buena calidad de la espuma. Ligeramente turbia, con el fondo de color rojizo oscuro con reflejos granates. Capa de espuma consistente blanca – marronácea, algunas burbujas grandes en toda la superficie, invitando a beber.

Fase olfativa: Aroma terroso – rústico limpio y pronunciado, con un matiz de chocolate negro, tabaco y notas de madera tostada. Fuerte aroma a pasto húmedo y bellotas, éste último aroma intenso y maduro. Aromas frescos en nariz con un sutil toque de levadura.

Fase gustativa: Primera impresión sabor suave y malteado, con un postgusto a malta tostada largo y satisfactorio. Su aspecto y su perfil aromático provocan que sea una cerveza de trago fácil con un final refrescante. Toques de naranja, la consistencia de la espuma evita un calentamiento rápido de la cerveza; sabores dulces a nuez y bellota, con un paso en boca redondo. El alcohol está bien integrado, por eso es una cerveza con una acidez correcta y un sabor agradable. Sabor: Relación dulce de sabores, con un final amargo. Cuerpo medio, intenso y robusto al igual que en olfato. Inicio salado, que corta a dulce; pasa a chocolate oscuro en el paladar medio; el apoyo de su acidez la convierte en una cerveza fresca y vibrante. Final: Final seco, muy armonioso, con notas de lúpulo hasta el final.

Maridaje: Legumbres, recomendamos estofado de lentejas con ternera, alubias y cocido. Carnes de vacuno y carnes de caza asadas. Frutos secos, acompañan muy bien almendras o nueces. Guisos con patata cocida y pulpo, calamar, chipirones o choco. Recomendada la reducción de Cerex Ibérica de Bellota, para su empleo en platos de carnes asadas, guisos de carne o elaboraciones con chipirones o sepia.

2.-

Ingredientes: Agua, malta de cebada, lúpulo, levadura. 5% Vol. Alc.

Fase visual: Dorado amarillento intenso mate. Consistencia espumosa media con burbuja cremosa en la superficie, que invita a beber. El carbónico es creado de forma natural durante la segunda fermentación en botella.

Fase olfativa: Aroma a pan recién horneado y bizcocho con un matiz suave a manzana. Se percibe un aroma fresco en nariz con un sutil toque a levadura. Final cítrico, más maduro.

Fase gustativa: Combinación armoniosa entre la presencia de carbónico y frescor a la entrada en boca. Sensación de amargor media, que proviene del lúpulo; notas de manzana – plátano que se mantienen. Paso final cítrico con un toque más amargo que el inicial, lo que provoca que sea una cerveza de trago fácil. El alcohol está bien integrado, por ello es una cerveza con una acidez correcta y un paso en boca redondo. Es una cerveza suave, ideal para cualquier momento.

Maridaje: Quesos de todo tipo, especialmente semicurado con corteza de pimentón y queso curado. Mariscos. Pescados: sobre todo pescados azules al horno (besugo, atún o salmón van muy bien); también sardinas, agujas o anchoas, frescas y en conserva. Espárragos: tanto blancos como trigueros, frescos en ensalada o en tortilla.

3.-

Cerex Edición Limitada Alc. Vol. 8%

Edición limitada sólo disponible en nuestra web. 400 botellas (33 cl) de cerveza Cerex elaboradas con agua de manantial de Extremadura, de mayor volumen alcohólico y con un sabor que te dejará helado.

Ingredientes: Agua de manantial de Extremadura, malta de cebada, lúpulo, levadura. Alc. Vol. 8%.

Color ámbar oscuro, con reflejos naranjas que acaban en mandarina.

Consistencia espumosa media-baja con burbuja grande y cremosa en superficie, que se afina a medida que avanza hacia la cerveza.

El carbónico es creado de forma natural durante la segunda fermentación en botella.

Aroma persistente a fruta madura (melocotón, albaricoque, ciruela).

Se perciben ligeran notas a clavo, así como un carácter floral más suave aún, procedente de los lúpulos.

Final fresco (lima, plátano).

En boca comienzo áspero, fuerte en boca, que desvanece fugazmente para dar paso a naranja amarga y pomelo.

Cerveza de trago suave a pesar de su volumen alcohólico; amargor medio-bajo.

Final seco, que acaba en caramelo y flor de azahar.

Ideal para acompañar con platos navideños, como guisos y asados de cochinillo, cordero o cabrito.

Aceitunas negras.

Tosta de anchoa con tomate; también boquerones frescos o a la vinagreta.

Quesos recomendados: Pirámide al pimentón, de Quesos de Granadilla, o queso Carbonero.

Es una cerveza ideal para esperar mientras se sirve la comida o la cena; en este caso, recomendamos que se acompañe con nueces o almendras.

Otros Han Comparado: