Hexanoato de Etilo - Contaminación

Compartir:

Hexanoato de Etilo - Contaminación

Hexanoato de Etilo - Contaminación

Se trata de un éster presente en todas las cervezas que, en concentraciones elevadas, produce un aroma a manzana o a anís. Se suele confundir con el acetaldehído.

Motivos: levadura ale en fermentación; cervezas que han finalizado el proceso de fermentación; composición del mosto; fermentación a temperaturas elevadas.

Solucionesss: fermentación a una temperatura inferior; cambio de cepa de levadura; menor densidad; mayor oxigenación del mosto.



Te puede interesar

Jester (Lúpulo)

Lúpulo: Jester
Alfa Ácidos: 7% - 9%
Estilo Típico: Pale Ale, IpaSabor/Aroma Típicos: Fruta tropical, cítrico

Ambrée

Término usado en Francia. Cerveza de color marrón claro, elaborada con malta sin tostar y tostada (mínimo 10% de la cantidad total de malta). El color y el sabor varían según la cantidad y la duración del tostado de la malta.

Trappist

Trappist - Trapense - Trapista Los trapenses son monjes y las Trapenses son monjas que dedican su vida a la oración y al trabajo, a la vida comunitaria. Esto se hace en silencio. Al mismo tiempo, participan en la economía de mercado moderna. Producen ... (ver_mas)

Eureka (Lúpulo)

Lúpulo: Eureka
Alfa Ácidos: 18% - 19%
Estilo Típico: Ipa, Imperial Ipa, Apa, American stout, SaisonSabor/Aroma Típicos: Cítrico, afrutado, fruta de hueso, a pino

Endeavour (Lúpulo)

Lúpulo: Endeavour
Alfa Ácidos: 7% - 11%