Flanders Red Ale

Compartir:

Flanders Red Ale

Flanders Red Ale

Estilo de Cerveza

Categoría BJCP: 17 Sour Ale

Subcategoría BJCP: B

Aroma: Frutado complejo, con aromas complementarios a malta. El frutado es elevado, y tiene reminiscencias a cerezas, naranjas, ciruelas o grosellas. A menudo hay notas a vainilla y/o chocolate. Pueden estar presentes en niveles bajos fenoles especiados para aportar complejidad. El aroma ácido varía de complementario a intenso. Sin aroma a lúpulo. El diacetilo es percibido sólo en cantidades bajas, como un aroma complementario.

Apariencia: Color de rojo profundo (como un vino borgoña) a marrón rojizo. Buena claridad. Espuma de blanca a canela pálido. Retención de media a buena.

Sabor: Intenso frutado, que comunmente incluye sabores a ciruela, naranja, cereza o grosella. Usualmente está presente un suave carácter a vainilla y/o chocolate. Pueden estar presentes en niveles bajos fenoles especiados para aportar complejidad. El carácter ácido varía de complementario a intenso. El sabor a malta varía de complementario a prominente. Generalmente, a medida que el carácter ácido se incrementa, el dulzor pasa a ser un carácter más de fondo, y viceversa. Sin sabor a lúpulo. Amargor restringido. Un amargor y acidez tánica están habitualmente presentes en cantidades de bajas a moderadas, y aportan un carácter a vino tinto añejado con un acabado prolongado y seco. El diacetilo es percibido sólo en cantidades bajas, como un sabor complementario.

Sensación en boca: De cuerpo medio. Carbonatación de baja a media. Astringencia de baja a media, como en un vino tinto añejado, a menudo con una acidez punzante. Engañosamente liviana y fresca en el paladar, aunque es común un acabado dulce.

Impresión general: Una ale belga compleja, ácida y de color borravino.

Historia: La cerveza originaria de West Flanders, tipificada por los productos de la cervecería Rodenbach, se estableció en 1820 en aquella localidad pero fue el reflejo de las tradiciones cerveceras tempranas. La cerveza se añeja hasta dos años, a menudo en inmensos barriles de roble que contienen las bacterias necesarias para acidificar la cerveza. Era común en Bélgica e Inglaterra mezclar las cervezas viejas con las más jóvenes para balancear la acidez de las primeras. Si bien la mezcla de batches para lograr consistencia es ahora común entre las cervecerías más grandes, este tipo de mezcla en particular es un arte que ha desaparecido.

Comentarios: El añejamiento prolongado y la mezcla de cervezas jóvenes y añejadas es común, y agrega suavidad y complejidad, aunque el producto añejado es a veces lanzado como una cerveza para conocedores. Conocida como el "Borgoña" de Bélgica, tiene mayor carácter a vino que cualquier otro estilo de cerveza. El color rojizo es producto de la malta, aunque una importante parte del mosto de cocción puede ayudar a añadir un atractivo matiz Borgoña. El añejamiento también oscurecerá a la cerveza. La Flanders Red es más acética y los sabores frutados tienen reminiscencias a vino tinto más que a una Oud Bruin. Puede tener una atenuación aparente de hasta 98%.

Ingredientes: Maltas Vienna y/o Munich como base, uso bajo a medio de maltas caramelo, y una pequeña cantidad de Special B son empleadas conjuntamente con hasta un 20% de maíz. Se utilizan comunmente lúpulos continentales de bajo contenido de alfa ácidos (evitar usar lúpulos americanos o de alto contenido de alfa ácidos). Las Saccharomyces, Lactobacillus y Brettanomyces (y acetobacter) contribuyen a la fermentación y a los eventuales sabores.

Lim OG: 1048 - 1057

Lim FG: 1002 - 1012

Lim IBU: 10 - 25

Lim SRM: 10 - 16

Lim Alc (%): 4,6 - 6,5



Te puede interesar

Foreign Extra Stout

Estilo de Cerveza
Subcategoría BJCP: D
Apariencia: Color de marrón muy profundo a negro. La transparencia está generalmente oscurecida por lo profundo del color (si no es opaca, debería ser clara). Buena espuma de canela a marrón, con buena ... (ver_mas)

American Wheat / Rye Beer

Estilo de Cerveza
Subcategoría BJCP: D
Apariencia: Color de amarillo pálido a dorado (habitualmente). La claridad puede variar de brillante a turbia (acercándose al estilo alemán Hefeweizen) según la levadura. Notable espuma blanca que ... (ver_mas)

Willow Creek (Lúpulo)

Lúpulo: Willow Creek
Estilo Típico: ApaSabor/Aroma Típicos: Afrutado, cítrico

Hersbrucker G o Hersbrucker Late o Spaet (Lúpulo)

Lúpulo: Hersbrucker G o Hersbrucker Late o Spaet
Alfa Ácidos: 1,5% - 4%
Estilo Típico: Ales alemanasSabor/Aroma Típicos: Floral, especiado

DMS. Sulfuro de dimetilo.

El DMS tiene un sabor y un aroma distintivos que recuerdan al del maíz o al de verduras cocidas. Ambas sensaciones son percibidas en concentraciones extremadamente bajas.
El DMS es un compuesto sulfuroso volátil, aceptado en muchas ... (ver_mas)