Huünen Lager Chilensis
Esta rubia se comparte con buena música. La Lager Chilensis no se parece en nada a la cervezas Belgas, Alemanas o Inglesas, esta chela tiene identidad propia.
Huünen se toma bien helada, entre 4 y 5° C. Esta cerveza no tiene filtro, por lo que su gas proviene naturalmente de las levaduras tipo Lager usadas en su fermentación. Restos de esta levadura se quedan en el fondo de las botellas, por lo que se recomienda almacenarlas verticalmente y tomarse la cerveza en vaso.
Receta Lager Chilensis
Creemos firmemente que la Lager Chilensis es la mejor cerveza del planeta, por lo que decidimos compartirla con todos ustedes mediante Licencia Creative Commons. Esto significa que ahora todos los que quieran pueden hacer su propia versión de esta cerveza, la primera receta de codigo libre.
Receta Lager Chilensis
IBU 21 - 5.3 Alc Vol
Maltas:
Malta Pilsen = 96%
Malta Caramelo = 4%
Maceracion a 65° por 90 minutos
Densidad final mosto = 1050
Cocción
Lúpulo 1 (60 min) - 0.33 gr/Lt de Magnum (14%AA)
Lúpulo 2 (15 min) - 0.75 gr/Lt de Saaz (4.3% AA)
Lúpulo 3 ( 2 min) - 0.75 gr/Lt de Saaz (4.3% AA)
Carragenina (10 min) - 0.06 gr/Lt
Levadura
Saflager W-34/70
Gasificar levemente (5 gr Azucar/Lt)
Tübinger Hoppiness IPA
Color damasco oscuro, leve espuma. Hay aromas a maracuyá y mango, alternándose con la presencia de la malta. Una nariz no tan definida. Al probarla asoman dulzor y amargor por partes iguales, pero de un perfil promedio, sin extremos.
Medalla de bronce, The Great South Beer Cup (SBC) 2015. Medalla de oro, Copa Cervezas de América 2015 (Chile) (CCA). Temperatura recomendada de consumo: 8ºC
Guayacán Chanar
Cerveza de color ámbar oscuro con matices café, de leve turbidez y persistente espuma color crema. Elaborada con 5 tipos de malta, destaca por su complejidad aromática, con notas acarameladas y ahumadas, que se mezclan perfecto con las notas terrosas aportadas por el lúpulo Fuggles.
El chañar, fruto nativo del norte de Chile, hace un interesante aporte de aromas dulces y tostados, con una nota levemente mentolada que brinda tipicidad a esta cerveza.
En boca impresiona con su cuerpo, textura vinosa y gran volumen. De ataque dulzón, el amargor se va integrando lentamente en boca, para brindar un final largo y complejo, donde el chañar vuelve a aparecer en el retrogusto.