Davok Oatmeal Stout
Cerveza: Negra
Apariencia: Color oscuro profundo. Espuma espesa, cremosa y persistente de color canela.
Aroma: Aroma suave a granos tostados, con un marcado carácter a café. Un suave dulzor imparte una impresión similar al café con crema. Bajas notas a esteres frutados sin aroma a lúpulo aparente.
Cuerpo y Sabor: Suave y sedosa en boca debido a la avena incorporada en la receta. Cuerpo pleno y carbonatación moderada. Sabor complejo aportado por la amplia variedad de granos tostados y avena utilizada en el proceso. Se presenta moderadamente dulce al comienzo con notas terrosas aportadas por la avena y un final moderadamente amargo. Amargor medio, leve sabor a lúpulo, con balance marcado hacia la malta.
Impresión general: Cerveza muy oscura y compleja, de cuerpo pleno con marcadas notas tostadas y maltosas complementadas por la suavidad de la avena.
La Malta y el extracto de Malta se comercializan desde fines del siglo pasado en nuestro país. El extracto de Malta era una malta más concentrada y se consumía de manera habitual. Era promocionado como el mejor tónico para sus niños y se ponía el énfasis en su carácter revitalizador. También era utilizado para recetas de cocina. Todas las cervecerías tenían extracto de Malta. La malta más popular era de la Cervecería Montevideana y se siguió comercializando con este nombre luego de la fusión de las cervecerías.
La Malta Montevideana era la más popular de las maltas en Uruguay, y si bien competía con otras maltas elaboradas por la misma empresa como la Malta Oriental y la Malta Uruguaya, su liderazgo era indiscutido.
Eran muy populares los cuadernillos donde se anotaban todos los datos vitales del niño, sus adelantos y su crecimiento. El cuadernillo tenia distintas frases de distintos médicos de la época que recomendaba su consumo:
“Certifico haber empleado en mis enfermos la MALTA MONTEVIDEANA habiendo obtenido resultados muy buenos, especialmente como reconstituyente, en los estados de gran debilidad y decaimiento. Dr. Manuel B. Rodríguez López.”
La Malta era el principal refresco de la época, pero además dados sus efectos saludables como la tonificación muscular y favorecer la lactancia era recomendada por parteras y pediatras. En la década del 70 hubo un programa muy popular conocido como Maltilandia, el cual era conducido por Don Isidro Cristiá, quien trabajaba en Fábricas Nacionales de Cerveza. Es en esta década que la Malta Montevideana se convierte en Malta PILSEN, acompañando la denominación de la cerveza más popular de la compañía.
La Malta Pilsen sigue liderando las ventas de Malta en Uruguay y sigue siendo la energía natural de los uruguayos.
Volcanica Belgian Blonde Ale
Cerveza rubia refrescante con un leve aroma frutado y un delicado amargor.