Ley de pureza de 1516

Compartir:

Ley de pureza de 1516

Ley de pureza de 1516

Reinheitsgebot Ley de pureza de 1516. Fue decretada el 23 de abril de 1516 por Guillermo IV de Baviera. Se establecía que la cerveza solamente se debía elaborar a partir de 3 ingredientes: agua, malta de cebada y lúpulo. Se cree que es la primera regulación legal de un alimento. La ley no menciona la levadura, que fue descubierta en 1880 por Luis Pasteur como parte del proceso de fermentación de la cerveza.

Lamentablemente, lejos de promulgarse para la protección de la calidad de la cerveza, se trataba simplemente de una cuestión económica ya que Guillermo IV poseía el monopolio de la cebada y con esta ley protegía y blindaba sus ganancias.



Te puede interesar

Special / Best / Premium Bitter

Estilo de Cerveza
Subcategoría BJCP: B
Apariencia: Color de dorado medio a cobre medio. Claridad de buena a brillante. Espuma de blanca a blancuzca baja a moderada. Puede ser escasa debido a la baja carbonatación.
Sensación en boca: De ... (ver_mas)

Citra

Lúpulo americano de amargor y aroma de carácter cítrico y con toques afrutados tropicales. Ideal para IPAs y APAs. (alfa-ácidos: 11-13%)

Cebada

Hordeum vulgare, la cebada, es una planta monocotiledónea anual perteneciente a la familia de las poáceas (gramíneas)
Componente fundamental de la cerveza, posee un porcentaje de entre un 60% y un 65% de almidón que ... (ver_mas)

Arroz

Cereal usuado, mayoritariamente por las grandes empresas, como sustiturivo de la cebada debido, principalmente, a su menor costo,

Acetaldehído - Contaminación

El acetaldehído se encuentra en todas las cervezas y, de hecho, puede contribuir positivamente en su sabor. En exceso, sin embargo, nos recordará a un sabor herbal, a manzana verde, o también a un gusto avinagrado o a sidra. Puede ... (ver_mas)