Caramel - Cristal

Compartir:

Caramel - Cristal

Caramel - Cristal

Estas maltas también reciben el nombre de Cristal (de acuerdo con los ingleses). Los americanos, sin embargo, las denominan Caramel.

Para crear maltas Caramel la malta verde no se seca, sino que pasa directamente a un tostador al finalizar la germinación. En este tostador, los granos se calientan a una temperatura de 65-70ºC, con la finalidad de activar las enzimas diastáticas. Estas enzimas, a su vez, transforman los almidones en azúcares contenidos en el centro del grano, en un estado semilíquido.

Posteriormente, los granos se tuestan a temperaturas de entre 100 y 160ºC, en función del color y el sabor que se desee. Sin embargo, este proceso provoca tanto la caramelización de los azúcares a formas no tan fácilmente fermentables, como la oscuridad de los granos por reacción Maillard.

De entre las maltas Cristal, las más oscuras otorgan a la cerveza sabores a tofe, azúcar quemado y pasa, mientras que las ligeramente más claras le dan reminiscencias a miel y a caramelo.

El color de la malta se mide con los grados Lovibond, nombre que proviene del inventor de este método de medición, originariamente creado para medir el color de la cerveza. De acuerdo con este método, los números más bajos hacen referencia a maltas más claras, mientras que los números elevados designan a las más oscuras.

De forma general, las maltas Caramel suelen rondar entre los 10 y los 120º L, aunque algunas pueden llegar a 150ºL.

Podemos encontrar estas maltas en estilos como el American Amber Ale, el English Bitter o el Scottish Ale.



Te puede interesar

Teamaker (Lúpulo)

Lúpulo: Teamaker
Alfa Ácidos: 0,6% - 1,8%
Estilo Típico: Pale Ale, Golden AleSabor/Aroma Típicos: Herbal, terroso, floral (Solo aroma)

Bacteria

Microorganismos unicelulares que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (entre 0,5 y 5 μm, por lo general) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos) y hélices (espirilos). Son los responsables de la contaminación de ... (ver_mas)

Vojvodina (Lúpulo)

Lúpulo: Vojvodina
Alfa Ácidos: 6,1% - 10,5%
Conservación (6 meses a 20º): 76,00%
Posibles Sustitutos: Northern Brewer, Goldings

MultiHead (Lúpulo)

Lúpulo: MultiHead
Alfa Ácidos: 3,5% - 5,5%
Estilo Típico: Pale AleSabor/Aroma Típicos: Floral, afrutado, cítrico

Diacetilo

Producto químico natural procedente de la fermentación. Determina en gran medida el cuerpo y el dulzor de la cerveza.
El diacetilo es un subproducto que se produce durante el principio de la fermentación del mosto, y que también ... (ver_mas)