Amargo - Contaminación

Compartir:

Amargo - Contaminación

Amargo - Contaminación

Estamos ante uno de los sabores básicos de la cerveza y, en general, es el más deseado de todos.

Motivos: temperatura de fermentación (las altas temperaturas, junto con una fermentación rápida, incrementa el amargor); tipo de lúpulo; niveles altos de alfa-ácidos; presencia de maltas oscuras; agua alcalina; duración excesiva del hervido.

Soluciones: filtración; nivel menor de alfa-ácidos; adición de lúpulo por etapas en el hervido; altas temperaturas de fermentación.



Te puede interesar

Mount Rainier o Mt.Rainier (Lúpulo)

Lúpulo: Mount Rainier o Mt.Rainier
Alfa Ácidos: 5% - 8,1%
Estilo Típico: Lagers, American Ales, PorterSabor/Aroma Típicos: Floral, cítrico, regaliz

Bianca (Lúpulo)

Lúpulo: Bianca
Alfa Ácidos: 7% - 8%
Conservación (6 meses a 20º): 45% - 55%
Posibles Sustitutos: Sunbeam

Concentrados de maltas

Productos de idénticas características que las del extracto de malta, pero sin actividad diastásica apreciable.
Fuente: BOE - España

Cask

Término usado en el mundo anglosajón para denominar un barril o barrica de madera.

Tillicum (Lúpulo)

Lúpulo: Tillicum
Alfa Ácidos: 13,5% - 15,5%
Conservación (6 meses a 20º): 80,00%
Posibles Sustitutos: Chelan, Galena