Ingredientes: Agua, malta de cebada, lúpulo, levadura. 5% Vol. Alc.
Fase visual: Dorado amarillento intenso mate. Consistencia espumosa media con burbuja cremosa en la superficie, que invita a beber. El carbónico es creado de forma natural durante la segunda fermentación en botella.
Fase olfativa: Aroma a pan recién horneado y bizcocho con un matiz suave a manzana. Se percibe un aroma fresco en nariz con un sutil toque a levadura. Final cítrico, más maduro.
Fase gustativa: Combinación armoniosa entre la presencia de carbónico y frescor a la entrada en boca. Sensación de amargor media, que proviene del lúpulo; notas de manzana – plátano que se mantienen. Paso final cítrico con un toque más amargo que el inicial, lo que provoca que sea una cerveza de trago fácil. El alcohol está bien integrado, por ello es una cerveza con una acidez correcta y un paso en boca redondo. Es una cerveza suave, ideal para cualquier momento.
Maridaje: Quesos de todo tipo, especialmente semicurado con corteza de pimentón y queso curado. Mariscos. Pescados: sobre todo pescados azules al horno (besugo, atún o salmón van muy bien); también sardinas, agujas o anchoas, frescas y en conserva. Espárragos: tanto blancos como trigueros, frescos en ensalada o en tortilla.
Kadabra Belgian White
Cerveza sencilla, fresca, afrutada de final ligeramente amargo.
Color: Rubia turbia, color pajizo, espuma blanca persistente.
Aroma: Suave, fresco, destacan sabores cítricos.
Boca: Primeras notas de pan, marcado carácter maltoso y citrico, final ligeramente amargo.
Recomendaciones de consumo / Maridaje / Utilización:
Ideal para maridar con todo tipo de quesos, ensaladas, pescados, así como con espárragos o alcachofas ocualquier pastel de verduras (tortilla de patata, por ejemplo).
Tenía ganas de probar el ligero y afrutado sabor de nuestra Belgian White, de sentir su espuma cremosa y duradera, de hacerse con nuestra aromatizada y sutilmente turbia KADABRA a base de trigo sin maltear, sin filtrar... sin desperdicio.
Armando exploró. Se documentó. Y supo que el origen de las “blancas” se remonta a la Bélgica medieval (siglo XIV). También leyó que en 1950, debido al éxito de las “Pils”, la producción de este tipo de cerveza decayó hasta casi desaparecer; pero en 1966 un par de soñadores (como él mismo), decidieron volver a fabricarla ¡qué buena idea!
Y así de bien estuvo ese verano de Armando. Con la acompañante ideal: ligera, con un toque de acidez, con carácter pero muy refrescante. La Belgian White de KADABRA.
Kadabra IPA
Vaya, vaya. Armando ya ha pasado el ecuador de su transformación.
Cerveza sabrosa, intensa, caramelizada, muy armática y de buen cuerpo
Color: Ligeramente tostado
Aroma: Equilibrio entre las maltas ligeramente caramelizadas con la potencia del lúpulo
Boca: Primeras notas de malta con remate final seco y amargo del lúpulo
Recomendaciones de consumo / Maridaje / Utilización: Ideal para maridar con platos fuertes como embutidos ahumados, quesos curados o carnes rojas
Esto se pone cada vez más interesante. Tan interesante como nuestra Indian Pale Ale, una cerveza con mucha historia que combina amargor y dulce, que tiene un atractivo color ligeramente tostado y cuyo sabor tiene tanto carácter como un hombre que soñó con convertirse en Armadillo.
Gracias a su mezcla de maltas caramelizadas, es intensa, sabrosa, muy aromática y de buen cuerpo. Todo esto y aquello de “mucha historia”, evidentemente fueron clave para llamar la atención de nuestro protagonista.