Isovalérico - Contaminación

Compartir:

Isovalérico - Contaminación

Isovalérico - Contaminación

El sabor se suele describir como a queso, calcetines sudados o a lúpulo oxidado. Se suele confundir con el butírico, de modo que es adecuado entrenarse en el análisis sensorial comparando específicamente ambas contaminaciones.

Motivos: lúpulos oxidados; niveles de lupulización elevados (cantidad de alfaácidos usados por hectolitro de cerveza); levadura salvaje.

Soluciones: uso de materias primas frescas y de alta calidad; almacenaje de los lúpulos en un ambiente frío, oscuro y si es posible sin oxígeno; uso de levadura saludable; correcta higienización.



Te puede interesar

Terroso - Contaminación

El sabor terroso se asemeja al suelo húmedo o a la tierra mojada, recién cavada. Sin embargo, no es un sabor muy común.
Motivos: Contaminación del agua; almacenamiento de la cerveza en sótanos húmedos, ... (ver_mas)

Bravo (Lúpulo)

Lúpulo: Bravo
Alfa Ácidos: 14% - 17%
Conservación (6 meses a 20º): 70,00%
Posibles Sustitutos: Apollo, Columbus, Zeus

Quota - Cuota

Se entiende por Quota cada aportación o añadido de lúpulo, durante la cocción. Dependiendo de cuando se aporte, proporciona diferentes grados de amargura, sabor o aroma.

EBC

European Brewery Convention Organización que representa los intereses científicos y técnicos de la gran industria de la cerveza en Europa. Su objetivo es facilitar la creación de conocimientos, la transferencia y la colaboración entre los socios, ... (ver_mas)

Ekuanot ( Lúpulo)

Lúpulo: Ekuanot - Equinox
País: USA
Alfa Ácidos: 14,5% - 15,5%
Beta Ácidos: 4% - 5%
Estilo Típico: Ipa, Apa, Pilsner
Sabor/Aroma Típicos: Herbal, especiado, cítrico, fruta tropical
Posibles Sustitutos: Citra, Galaxy
... (ver_mas)