Comparar Cervezas Maüser Märzen - Bizarra American Pale Ale - Kadabra Golden Ale
Birrapedia
Birrapedia
Birrapediakeyboard_arrow_down
search
clear

Comprar Maüser Märzen - Bizarra American Pale Ale - Kadabra Golden Ale

starstarstarstar_borderstar_border
starstarstarstar_halfstar_border
starstarstarstar_borderstar_border
Empresa:

Tipo / Estilo:

Oktoberfest-Marzen
American Pale Ale
Ale
Graduación:

6
5.8
4.8
IBU:

0
44
0
Precios / Comprar:

Descripción Comercial:

1.- Estilo de cerveza producida por primera vez en el 1841 a la ciudad de Viena por Anton Dreher. Actualmente es la cerveza reina de las fiestas de la cerveza de Octubre de Múnich. Los cinco tipos de malta diferentes que intervienen en su elaboración le otorgan un sabor muy característico y marcado, la dotan de un color castaño oscuro con mucho cuerpo.
CARACTERÍSTICAS DE LA MAÜSER MÄRZEN
Las maltas y las levaduras para nuestra Märzen son importadas de Alemania. Recomendamos servirlA entre 7 º y 9 º utilizando, a ser posible, una copa de vino donde lo dejaremos caer totalmente vertical para observar como creamos la espuma según el gusto y el paladar de cada consumidor.
Tipo de Cerveza: Estilo de cerveza negra producida por primera vez en 1841 en Viena por Antón Dreher, actualmente es la cerveza reina en la Oktoberfest de Múnich. Elaborada artesanalmente con 5 tipos de malta diferente importadas de Alemania.
Notas de Cata:
Fase Visual Vista: Color castaño oscuro-negro con espuma densa de eprsistencia media
Fase Olfativa Nariz: A aromas frescos y maltas tostadas
Fase Gustativa Boca: Destaca un toque de dulzura, carácter a malta y poco amarga.
Temp. de Consumo: 7 – 9ºC
Maridaje: Degustar con embutidos, quesos con carácter, carnes y combina perfectamente con postres de café y chocolate
Copa: Chardonay
Contenido: 25 Cl
2.-

Bizarra American Pale Ale - Bizarra Rubia

American Pale Ale. Cerveza de aspecto ámbar con espuma color marfil persistente, y de carbónico suave.

El aroma destaca sobre todo los lúpulos americanos de carácter afrutado tropical, especialmente se nota mango, piña y uva blanca, así como notas dulces de malta en retronasal.

En boca se presenta ligeramente dulce e intensamente resinosa con amargor destacado pero equilibrado, y con retrogusto final afrutado.

Nos encontramos una cerveza donde destaca el lúpulo pero manteniendo el equilibrio, ideal para maridad con carnes y quesos grasos, ya que el lúpulo ayuda a limpiar el paladar para disfrutar al máximo en cada bocado.

 

3.-

Kadabra Golden Ale

La transición continuaba. Ya era un poco más curioso, más Armadillo.

Y qué mejor manera de continuar su proceso de cambio que con una Kadabra que en sí, es la transición entre las cervezas suaves y las de más sabor: la Golden Ale, dorada y de carácter complejo; nuestra cerveza intermedia de estilo tradicional inglés ¡una pasada!

Liviana de cuerpo, esta variedad se elabora con varios tipos de malta de cebada, lo que le aporta un marcado sabor a este cereal sin dejar de ser fresca y con un equilibrado e integrado amargor. Lo que más gustó a Armando, fue su final: medio-seco o incluso algo dulce. Aunque también le gustó saber que el término “Ale” define a una de las 2 grandes familias de cervezas, las que incorporan levadura en su proceso de fermentación (cuando lo supo pensó en voz alta: umm, ser curioso te lleva a descubrir cosas).

Otros Han Comparado: